case study

Cómo HOCHTIEF (Grupo ACS) mejoró el rendimiento de Microsoft 365 

Hochtief logo

Cuando tienes unos 3.200 usuarios repartidos en 100 ubicaciones de distintos países trabajando desde obras, oficinas y, durante la pandemia, cada vez más desde casa, disponer de herramientas que funcionen bien no es un lujo, sino una necesidad. 
HOCHTIEF, empresa de ingeniería y grupo global de infraestructuras que forma parte del Grupo ACS, quería asegurarse de que sus sistemas funcionaran con fluidez y mejorar el rendimiento de Microsoft 365 para todos sus usuarios, independientemente de dónde se conectaran. 

Con la ayuda de su socio ecotel, HOCHTIEF utiliza ahora Microsoft Azure Peering Service para conectarse a Microsoft 365. Este servicio, desarrollado conjuntamente por Microsoft y DE-CIX, ofrece una conexión directa en forma de sesión de peering en un punto neutro DE-CIX, desde el cliente hasta la nube de Microsoft. La conexión está aislada de la Internet pública, lo que conlleva una reducción significativa de la latencia y un nivel de seguridad muy superior. 

Reducción del 90 % en la latencia

En HOCHTIEF, la antigua conexión con punto de salida centralizado y enrutamiento por Internet pública fue sustituida por una conexión directa y dedicada a Microsoft 365 a través del centro de datos de ecotel en Frankfurt. El resultado: la latencia entre la sede de HOCHTIEF en Essen y Microsoft Teams dentro de la nube 365 pasó de 53 ms a solo 5 ms, una mejora del 90 %. 

Descarga nuestro Case Study y descubre cómo HOCHTIEF mejoró el rendimiento para sus usuarios implementando Microsoft Azure Peering Service. 
Para descargarlo, por favor completa el formulario.